K
a
t
a
l
o
g
o
a
×

Kontaiguzu nola lagun zaitzakegun, zure proiekturako neurrirako ateak egiten adituak gara.

Puertas Olamendi

Blog

El estilo minimalista Algunas claves para decorar nuestro hogar

15 urr 2025 Dekorazioa

El estilo minimalista nació en los años 60 y 70 y se caracteriza por la filosofía del ‘Menos es más’. Un estilo atemporal basado en la sencillez perfecto para todas aquellas personas que huyen de lo recargado en cuanto a decoración se refiere.

El estilo minimalista se ha consolidado como una de las tendencias más duraderas en el diseño de interiores. Más que una simple estética, es una filosofía que abraza el lema “menos es más” para crear ambientes serenos, ordenados y altamente funcionales. Su objetivo es reducir el espacio a su esencia, eliminando lo superfluo y destacando la calidad y la utilidad de cada elemento.

Las bases del estilo minimalista en interiorismo se asientan sobre la simplicidad y las líneas limpias. Predominan las formas geométricas puras y la ausencia de ornamentación. La paleta de colores es fundamentalmente neutra, con dominio del blanco, el gris, el beige y los tonos tierra, que maximizan la luminosidad y la sensación de amplitud en los espacios diáfanos. Los materiales puros y naturales, como la madera lisa, el hormigón o el vidrio, aportan textura sin saturar.

El Rol Crucial de las Puertas Minimalistas

Dentro de este enfoque de sobriedad, las puertas se convierten en un elemento arquitectónico crucial que debe integrarse perfectamente sin generar ruido visual. No deben interrumpir la continuidad de las paredes, sino fundirse con ellas.

Las opciones más apropiadas son aquellas que abrazan la máxima discreción:

  1. Puertas Rasomuro (Alineadas con el Muro): Son la elección predilecta. Su característica principal es la ausencia total de marco y jambas visibles. Con la instalación de bisagras ocultas y, a menudo, sistemas de apertura push-pull (sin manilla), la puerta queda al ras de la pared, logrando un plano continuo. Se recomienda lacarlas del mismo color que la pared para que “desaparezcan”.
  2. Puertas Lacadas Lisas: Si no se opta por el sistema rasomuro, las puertas de tablero liso, completamente sin molduras ni relieves, son las indicadas. El acabado más popular es el lacado blanco mate, que mantiene la coherencia con las paredes neutras.
  3. Puertas Correderas Escamoteables: Ideales para interiores pequeños o abiertos, se deslizan y ocultan completamente dentro de la pared. No solo son funcionales al ahorrar espacio, sino que al estar ocultas, contribuyen al diseño diáfano y despejado que busca el estilo minimalista.

Algunas características del estilo minimalista

  • Es un estilo que transmite sensación de amplitud, líneas rectas, limpieza y luminosidad. Ante todo tiene que primar el orden y la limpieza. También, hay que olvidar las cortinas opacas.
  • Espacios diáfanos con pocos elementos.
  • Espacios para almacenamiento: ya que los espacios diáfanos son una de las premisas del minimalimo, es muy importante tener zonas de almacenamiento para que nada quede a la vista.
  • Alguna pieza de arte que cause impacto y rompa con la aparente sencillez del minimalismo.
  • Paleta de colores limitada. Colores neutros como el blanco, el gris, el negro y el crudo. También se pueden añadir algunos colores llamativos como el naranja o el amarillo.
  • Los materiales más utilizados son el acero, el aluminio y el cristal.
  • Telas y textiles de colores lisos. No se utilizan los estampados.
  • Pocos muebles, normalmente multifuncionales, de líneas sencillas, de formas geométricas, sin ornamentación y con acabados lisos.
  • Algunas plantas naturales como el cactus o el bambú.

Algunos de nuestros modelos de puertas para el estilo minimalista

Sin duda, dos de los modelos que más se pueden adecuar al estilo minimalista. Sencillez máxima.

Parecido al modelo anterior pero, con finas líneas de aluminio.

* Estos modelos se encuentran disponibles en puertas correderasayudan a ganar espacio, algo tan importante en el estilo minimalista.

Kalitatezko barruko diseinua fabrikatzen dugu

GALDETU